
El Romanticismo es un movimiento cultural y político que nace en el siglo XVIII en Inglaterra y Alemania. Antes de este surgimiento, hubo un cambio de mentalidad político y social caracterizado por: la exaltación del individuo, la lucha por la libertad y la imaginación.
El Romanticismo llega a España más “tarde” que el resto de Europa
debido a la guerra de Independencia Española (1808 – 1814) y el reinado de
Fernando VII. Es por ello que el Romanticismo español se desarrolla entre los
años 1833 – 1850. A la segunda mitad del siglo, ya solo quedaban obras de
Rosalía de Castro y Gustavo Adolfo Bécquer, los representantes de la vertiente
más íntima del Romanticismo español.
Características del Romanticismo: